<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTPL40_280116.jpg


Ya sea pública o privada, tener un servicio de almacenamiento de contenidos en internet te dará una ventaja competitiva, además de mayor espacio y seguridad que en tu propio dispositivo.


¿Por qué deberías contratar a un proveedor de servicios cloud? Desde los disquetes a los USB como fuentes de almacenamiento, el guardado de archivos y contenido ha recorrido un largo camino, que hoy ha sido mejorado.


Cuando se tiene una infraestructura basada en esta plataforma, se pueden tener ventajas sobre las tecnologías de almacenamiento tradicionales en las áreas de rendimiento, escalabilidad, e incluso de seguridad.


Una Nube pública consiste en un conjunto de servicios adquiridos por una organización independiente y entregados a través de internet mediante un proveedor. Los consumidores pueden aprovechar los beneficios de extensión de la nube pública, que ofrece una mayor economía de escala.


Por otro lado, la personal es un tipo más privado de tecnología, conocida como almacenamiento conectado en red basada en dispositivo. Pertenece y es controlado por sus usuarios, y actúa como un lugar seguro donde se puede acceder fácilmente a los archivos desde cualquier dispositivo que tenga autorización.


KEY INSIGHTS:

  • Una Nube pública consiste en un conjunto de servicios adquiridos por una organización independiente y entregados a través de internet mediante un proveedor.
  • La personal es un tipo más privado de tecnología, conocida como almacenamiento conectado en red basada en dispositivo.
  • Los clientes que deseen almacenar videos o copias de seguridad de disco duro, cuentan con suscripciones mensuales de acuerdo a sus necesidades.

El contenido se puede transferir a una variedad de dispositivos, como reproductores multimedia, consolas de videojuegos, teléfonos inteligentes, tablets y televisores, entre otros. Son equipos escalables o fijos, con grandes opciones de almacenamiento, que simplemente se conectan a las infraestructuras de red existentes, como puede ser el internet del hogar o la oficina.


Aunque ambas, personal y pública, ofrecen una funcionalidad similar, vienen con diferentes ventajas y desventajas.


Una de las mayores ventajas de los servicios de la pública es que son relativamente baratos y con frecuencia gratuitos en los niveles más bajos de almacenamiento. Por ejemplo, algunos servicios ofrecen de cinco a 15 GB de almacenamiento gratis. Los usuarios ocasionalmente respaldan archivos de tamaños más pequeños, cinco GB suele ser más que suficiente.


Los clientes que deseen almacenar videos o copias de seguridad de disco duro, cuentan con suscripciones mensuales de acuerdo a sus necesidades. Por ejemplo, Clarosync es una de las más populares en México, que en forma de aplicación regala cinco GB y puede ser escalada por unos cuantos pesos para ampliar la cantidad de espacio.


A diferencia de los servicios de Nube pública, el almacenamiento en una personal no cobra a los usuarios suscripciones mensuales. Sólo se requiere un pago de una sola vez por adelantado, pues se puede recibir un equipo. Los usuarios son libres de elegir su marca preferidas y establecer la cantidad de almacenamiento necesario. Además, es igual de fácil de escalar.


Ambas nubes ayudan a que los usuarios tengan espacios de almacenamiento, sin utilizar la memoria interna de sus equipos, y tener además un respaldo ante pérdida o hackeo de su gadget. Por ejemplo, si has comprado un smartphone que graba en 4K o toma fotos de hasta 23 megabytes, no te tomará mucho tiempo antes de tener que ajustar la escala de almacenamiento para dar cabida a todas tus fotos, o tener que estar borrando material para no saturar la memoria. Una Nube de almacenamiento hace que sea fácil enviar una gran cantidad de datos que vas obteniendo, sin alentar el trabajo de tu equipo.


La rápida progresión en los últimos años a partir de las redes GSM a 3G y ahora 4LTE, como la red Telcel 4GLTE, demuestra que la alta velocidad es primordial. La posibilidad de acceder a los datos cada vez que sea necesario gracias al uso de buenos equipos, infraestructura y una Nube, además te dará una ventaja competitiva.


Tanto una personal como una pública dan el beneficio de que los datos que se almacenan puedan ser descargados de forma segura y con la posibilidad de migrarlos en todo momento. Con menores costos totales durante varios años, una mayor seguridad, más control de tus datos y la escalabilidad, el despliegue de un almacenamiento en Internet es hoy en día la mejor opción para crear sus propios datos y centro de medios.


¿Estás listo para tener tu propia nube?

Descargar

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Internet, #ServicioProductividad, Servicios Empresariales, #EmprendimientoEnInternet, #SoluciónInternet, Comercio electrónico, #IndustriaTodas, #ContentNotas, #BandaAncha, #NubePersonal