
Con el reportaje "Fukushima, vidas contaminadas", El País, incursiona como primer diario en español en la Realidad Virtual, sumándose a la tendencia global.
Key Insight
Re/code informó que algunos investigadores de mercado estiman que el valor total de hardware y software de la realidad virtual en el mercado alcanzará $ 70 mil millones dólares en 2020. Esta cifra representa un aumento de diez veces considerando los $6.7 mil millones que algunos han predicho generará la industria en el año 2016.
- Fuente: Knight Foundation
El reportaje “Fukushima, vidas contaminadas” grabado en 360 grados, con infografías tridimensionales y sonido inmersivo se transmitió el domingo primero de mayo a través del canal de Youtube, El País VR; también por medio de la aplicación de El País VR para móvil disponible para iOS y Android, el medio español recomienda utilizar gafas como la Samsung Gear VR y Oculus Rift en equipos compatibles con estos dispositivos así como audífonos para tener una experiencia de inmersión total.
El reportaje reúne testimonios de los desplazados e imágenes de la localidad de Fukushima en Japón, a cinco años de la catástrofe nuclear provocada por los daños que sufrió la planta nuclear luego del terremoto y tsunami que azotó a la región el 11 de marzo de 2011. Con la entrega de este reportaje de Realidad Virtual, El País se convierte en el primer medio en español que presenta un trabajo periodístico de Realidad Virtual.
En El País Semanal en su versión digital se anunció: “Fukushima, vidas contaminadas inaugura también en El País un canal para este tipo de contenidos inmersivos. La irrupción de la realidad virtual permite ahora dar un paso más en esa dirección y ofrecer una experiencia mucho más empática en los reportajes y en las noticias”.
Otro medios de comunicación a nivel global, pero en inglés, ya han hecho este tipo de contenidos, entre ellos podemos mencionar a The Wall Street Journal, Vice News, The New York Times Magazine, The New York Times, BBC, Al Jazeera entre otros.
En el reporte Viewing The Future? Virtual Reality in Journalism publicado por USA Today Network y la Knight Foundation se señala: “En resumen, el período de octubre de 2015 hasta febrero de 2016 fue de significativa experimentación con la realidad virtual (VR) en la narración. Estos esfuerzos son parte de una inicial incursión en la determinación de si VR es una forma viable para presentar las noticias. El 2016 se perfila como período de más pruebas y monitoreo cuidadoso y de crecimiento potencial en el uso de la realidad virtual entre consumidores”.
El uso de realidad virtual en otras industrias, además de la de los medios de comunicación, se hará cada vez más presente en los años por venir, tú ¿cómo utilizarías la Realidad Virtual para beneficio de tu negocio?

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences