<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTPL01131215.jpg


Los dispositivos que se pueden conectar entre sí gracias a internet son una nueva revolución que pueden mejorar tus procesos diarios.


El Internet de las Cosas (IoT) es hoy en día una de las tendencias más importantes en la tecnología. Resultado de una buena fusión de las innovaciones en los campos de la informática y la comunicación, los dispositivos “inteligentes” están a punto de revolucionar no sólo la interacción del usuario-máquina, sino también la forma en que las máquinas se acoplan y comunican entre sí.


Key Insights

  • El IIOT cambiará drásticamente el futuro, no sólo para los sistemas industriales, sino también para las muchas personas involucradas.
  • Los dispositivos que se pueden conectar entre sí gracias a internet pueden ser también una potencial amenaza a los Sistemas de Control Industrial.
  • Un tema importante que debes considerar como dueño de una empresa al integrar dispositivos para entrar de lleno al IIoT, es el de la seguridad.

Como sabes, la penetración del Internet de las Cosas está cada día más en varios sectores del mercado. Una vertical donde verás más esta difusión es en la industria. De hecho, la energía, la salud, el sector automotriz y otras industrias están comenzando a lidiar con el ahora denominado Internet Industrial de las Cosas (IIoT), donde dispositivos tales como sensores, robots, tanques de mezcla y bombas de combustibles están cada vez más conectados entre sí.


El IIOT cambiará drásticamente el futuro, no sólo para los sistemas industriales, sino también para las muchas personas involucradas. Si podemos lograr todo el potencial de la visión en estos desarrollos tecnológicos, muchas personas tendrán la oportunidad de mejorar sus carreras y los estándares de vida como resultado de un sinnúmero de oportunidades de creación de valor.


Parte de lo importante para impulsar esta tendencia es crear una serie de nuevos paradigmas, tales como redes eléctricas “inteligentes”, así como el desarrollo de nuevos ecosistemas de fabricación que son impulsados por máquinas autónomas y autoconscientes, aunque para muchos esto significa un riesgo.


Claramente, el Internet Industrial de las Cosas puede tener un futuro brillante. Pero, “el diablo está en los detalles”. Los dispositivos que se pueden conectar entre sí gracias a Internet pueden ser también una potencial amenaza a los Sistemas de Control Industrial (ICS). Esos sistemas son vitales para el funcionamiento de los servicios públicos, como la energía, el sistema financiero y hasta los sectores nucleares.


Hay numerosos desafíos que las industrias podrían enfrentar al implementar el IIoT. Uno de los desafíos más fundamentales involucrados con esta tecnología es que de momento existen diferentes equipos y plataformas de cada fabricante y desarrollador, que deben estandarizarse para poder trabajar conjuntamente en los diversos procesos requeridos.


Según un estudio de la compañía Accenture, muchas de las soluciones y oportunidades para la interconectividad y la comunicación máquina a máquina (M2M) están comenzando a estar disponibles. Sin embargo, al implementar tecnologías de IIoT, hay que pensar en un par de preguntas. ¿Qué información debe ser recolectada? ¿Cómo se debe almacenar esa información? ¿Cómo puede la información analizarse mejor? ¿Y qué decisiones debe hacerse con base en el análisis?


Si bien un análisis de valor económico para conseguir el retorno de la inversión puede ayudar a las industrias a decidir dónde incorporar tecnologías de IIoT, el reto es resolver qué capacidades se requieren para comprar dispositivos que mejoren los procesos del día a día. Esto requiere una profunda comprensión de los equipos de producción en tiempo real, donde en última instancia se aplicaría la tecnología.


Un tema importante que debes considerar como dueño de una empresa al integrar dispositivos para entrar de lleno al IioT, es el de la seguridad. Cualquier equipo de este tipo es controlado por la comunicación de internet, y este es vulnerable a ser hackeado. Sólo hay que recordar el caso de Stuxnet, el primer gusano conocido que espía y reprograma sistemas industriales, en concreto sistemas SCADA de control y monitorización de procesos, que afecta infraestructuras críticas como centrales nucleares, y el ejemplo notable fue Irán hace un par de años.


Para protegerse contra estas y otras amenazas, las empresas industriales deben considerar cómo podrían integrar una solución avanzada de protección contra una amenaza cibernética en su red.


Los principales retos para las grandes empresas en la implementación de IIoT pueden parecer desalentadores. Sin embargo, los problemas asociados a las capacidades del dispositivo, las preocupaciones de cadena de suministro y la seguridad, demuestran el grado en que los departamentos, las empresas enteras, y los fabricantes deben trabajar juntos para navegar por esta nueva tendencia en la tecnología a futuro. En todos los casos, hay un curso de acción a disposición de las industrias; simplemente depende de cómo les gustaría proceder.


Si trabajas para una empresa industrial, tienes una gran apuesta para mejorar tus procesos al invertir en el Internet Industrial de las Cosas, una tendencia tecnológica que ya no se detendrá.


Conoce más sobre Telcel Empresas

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #ServicioProductividad, #InternetMóvil, Seguridad Empresarial, Servicios Empresariales, #InternetdelasCosas