La aplicación de IA en la industria del entretenimiento ha transformado y diversificado el concepto tradicional de diversión y juego.
El mundo de la Inteligencia Artificial (IA) se expande y penetra prácticamente todos los ámbitos de la vida humana: hogar, trabajo, transporte, vialidad, ventas, telefonía, etc. Acerquémonos a un área donde su intervención es particularmente importante e interesante: la Industria del Entretenimiento (IE), revisando algunos de sus ejemplos más significativos.
Los orígenes: el ajedrez inteligente
KEY INSIGHTS
- El uso de IA en la industria del entretenimiento comenzó con juegos como el gato, el tenis y el ajedrez.
- Gracias al extendido uso de IA en los videojuegos éstos se han convertido en un símbolo del desarrollo mismo de la IA.
- En los deportes, el uso de IA redunda en una mejor evaluación del rendimiento de los jugadores y por tanto en su mejor desempeño.
- El mundo del entretenimiento y los deportes donde se aplica IA, ofrece diversas oportunidades para la inversión empresarial.
En los orígenes y desarrollo de la IA, el entretenimiento ha jugado un papel de suma importancia. Recordemos que en 1948 el matemático británico Alan Turing sentó las bases para que una computadora jugará ajedrez contra un humano, lo que años después –finales de la década 1950– derivó en la creación de programas más sofisticados y sólidos.
A partir de entonces, la IA aplicada a este juego alcanzó un alto nivel y generó competencias inusitadas como la ocurrida en 1966, en plena Guerra Fría, entre la computadora estadunidense IBM 7090 y la computadora soviética M20, siendo esta última la ganadora.
Con el tiempo las computadoras programadas para jugar el deporte inteligente continuaron desarrollándose hasta que en 1996 una computadora de IBM, la célebre Deep Blue, venció al campeón mundial de ajedrez de entonces, Kasparov. Mediante una máquina, la IA había superado y derrotado a su creador, el hombre.
Videojuegos
Es en este rubro de la IE donde la IA despliega toda su fuerza creativa y diversidad tecnológica, al grado que desde hace décadas en gran medida los videojuegos simbolizan el desarrollo de la IA, no sólo de la IE sino de todo el universo de IA.
La historia es larga: desde los primeros juegos automatizados, como el gato, el tenis y Space War en las décadas de 1950 y 1960, hasta La leyenda de Zelda en 2017, pasando por Galaxie War, Pacman, Tetris, Mario Bros, los juegos de Game Boy, Sim City y muchísimos otros, la evolución de los videojuegos ha sido una constante.
La IA usada por los videojuegos inició como una competencia simple y elemental que evolucionó de manera vertiginosa a partir de una aplicación cada vez más sofisticada de IA: introducción de color y sonido, registro de puntuación en las competencias, movilidad simulada, controles mediante palancas, uso de videos reales, consolas que utilizan bits, scaling, tercera dimensión, realidad virtual (sensación de inmersión) y más. En los videojuegos la IA parece no tener limite; sin embargo, hay quienes notan cierto estancamiento tanto en el uso de tecnología como en los contenidos de los juegos. ¿Podrá la IA seguir desarrollándose en este rubro?
Deportes
En el mundo de los deportes profesionales, la IA juega un papel importante e innovador, tanto en el adiestramiento de los jugadores como en la relación empresas-aficionados.
Con el uso de IA e Internet de las Cosas (IoT) las empresas que promueven eventos deportivos de todo tipo pueden ofrecer los siguientes servicios, todos ellos basados en un vínculo lo más personalizado posible con el usuario, es decir, a partir de información real e individualizada contenida en un programa de IA, no dirigido a un consumidor abstracto sino a uno muy concreto, con gustos, necesidades y posibilidades particulares y auténticas:
- Información sobre eventos: fechas, horarios, costos, estadios, equipos que juegan, alineaciones, árbitros, etc.
- Servicio automatizado para comprar boletos.
- Información deportiva, pasada y presente, de jugadores, partidos, torneos, estadísticas, ratings, porcentajes, tablas de posiciones, etc.
- Ofertas de empresas de apuestas antes, durante y después de un evento deportivo.
En cuanto a la evaluación y entrenamiento de los jugadores de todo tipo de deportes, la IA utiliza fotografías y videos automatizados de un evento deportivo -por ejemplo, en tercera dimensión- para apreciar los movimientos de los jugadores de manera pormenorizada y evaluar de manera automática su rendimiento, ya sea durante una competencia o en una sesión de entrenamiento; ello para definir sus cualidades y carencias y así poder elevar su calidad.
Inversión empresarial y entretenimiento
Si hay un mercado cautivo ese es el del entretenimiento, incluido los deportes. ¿Cómo invertir en él? Entre otras cosas: vendiendo, distribuyendo o creando videojuegos; vendiendo, distribuyendo o creando programas de software de estadísticas e información deportivas; usando marketing automatizado de espectáculos, eventos deportivos y toda clase de productos relacionados con el entretenimiento. Todo esto está a tu alcance; para lograrlo sólo necesitas voluntad e inteligencia.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences