<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

imec-iot-sensor-680825-edited.jpg

El Internet de las Cosas es un tema en boga en todos los sectores productivos e industriales. Su funcionamiento se basa en la transmisión de datos por medio de sensores ¿sabes cómo funcionan?

La consultora Gartner estima que habrán 20 mil millones de dispositivos conectados al Internet de las Cosas, toda esa comunicación tiene que ocurrir sobre algún tipo de red. Algunos dispositivos pueden estar conectados a una red existente pero otros tendrán que comunicarse de forma inalámbrica.

Hoy, los sensores utilizan una variedad de protocolos inalámbricos para mandar los datos que colectan o generan: Wi-Fi y Bluetooth son algunas de esas soluciones. Básicamente aunque cada uno de los sensores en éstas plataformas se comunica a través de ondas de radio, lo hacen de diferentes maneras.

 

Los sensores vía WiFi utilizan una red inalámbrica para enviar la información que generan o colectan directamente a un servidor dentro de una red privada. Esta forma de comunicación es la que ha predominado hasta ahora ya que permite aprovechar las redes de comunicación existentes además de que consumen poco ancho de banda para que el sensor pueda comunicarse con otros sensores, con equipos o con los servidores.

 

En el caso de Bluetooth, se utilizan frecuencias inalámbricas de dos vías en la que cada sensor se enlaza con el servidor o con otro sensor. Aunque esta tecnología no ocupa ancho de banda de internet tiene el inconveniente de que no permite que las cosas "hablen" entre sí, solamente se constituye un puente de comunicación para transmitir datos, no para interpretarlos o codificarlos.

 

Así que básicamente un sensor que pueda enviar información para ejecutar tareas o administrar objetos será la opción para redes de IoT que ejecuten acciones. Aquellos sensores que solamente provean la información en crudo, es la opción para recabar datos y procesarlos a través de Big Data.

Descarga ebook fintech

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #ServicioM2M, #M2M, #Sensores, #InternetdelasCosas