<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTOC01260816-min-869982-edited.jpg

Contar con dispositivos móviles en la empresa puede ser una gran ventaja competitiva y de eficiencia de procesos si se cuenta con los mecanismos de seguridad necesarios.

Se ha convertido en una constante leer en los titulares de negocios noticias acerca de fallos de seguridad de datos. De hecho, el número de incidentes mantiene un crecimiento anual de 66% con un costo estimado por ataque de 5.9 millones de dólares.

Los ataques cibernéticos hacia las empresas continúan creciendo de la mano del crecimiento en el despliegue y uso de dispositivos móviles. Los usuarios finales demandan tener acceso a la información en cualquier momento y lugar, al tiempo que las empresas reconocen los beneficios que representa dicho acceso para la colaboración y la productividad.

Pero el acceso remoto a la información expone a las empresas a cierto grado de riesgo, y les obliga a diseñar e implementar una estrategia de seguridad móvil que sea capaz de mantener las amenazas a raya. A continuación, en Soluciones Telcel, vamos a proponerte los cinco elementos esenciales para la construcción de una estrategia de seguridad móvil efectiva.

1 Datos

Además del riesgo obvio que representa el robo de datos, es sabido también que que los ciberdelincuentes pueden alterarlos, lo que puede conducir a consecuencias igualmente negativas para la empresa. Si la información corporativa no es correcta, el resultado puede ser la toma de decisiones equivocadas a partir de las suposiciones erróneas.

Una solución práctica para este tipo de riesgos se puede encontrar en el despliegue de una plataforma de Administración de Dispositivos Móviles (MDM), que te permite colocar el contenido corporativo en un ambiente seguro. Por ejemplo, las empresas pueden proteger los datos de correo electrónico y sus archivos adjuntos y prohibir su descarga, limitarlos a sólo lectura además de otorgar permisos especiales para acceder a ellos.

 

2 Infraestructura

La seguridad móvil se basa en una infraestructura sólida que sea compatible con el entorno móvil. La solución correcta le permite integrar las diferentes plataformas móviles en un marco de gestión que incluye la seguridad, la identidad, la aplicación y la gestión de contenidos.

Elige una solución que te permita una integración directa con Apple, Microsoft, Google y las infraestructuras que utilizan APIs. Con estos modelos, se puede hacer cumplir las políticas que controlan el acceso al correo electrónico, la encriptación, desplegar o revocar los certificados, y bloquear los dispositivos no administrados.

Asegúrate de que la construcción de tu infraestructura cuente con ese enfoque integrado que te permita desde una única consola la gestión y administración de varias herramientas de seguridad.

 

3 Dispositivos

Con todas las ventajas de la tecnología móvil viene también una mayor penetración de dispositivos móviles en la empresa. Y puesto que tus datos corporativos viven en estos dispositivos, es imprescindible saber el estado de cada uno y qué privilegios tiene para conectarse a la red empresarial.

Con una solución de adminsitración de dispositivos móviles (MDM), obtienes el control de todos tus dispositivos desde una sola consola, ya sean los que lleva de manera voluntaria el empleado (BYOD) o de propiedad corporativa, que acceden a tu red. De esta manera cuando un dispositivo se pierde o es robado, esta solución te garantiza la posibilidad de desactivar automáticamente el acceso a tu red e incluso limpiar el dispositivo borrando todos los datos corporativos.

 

4 Seguridad

El principal aspecto que se toma en cuenta al momento de implementar una política de dispositivos móviles es la seguridad. Una plataforma que conviva con todos los ambientes móviles pero que lo haga desde una plataforma no intrusiva, sin ejercer presión sobre el performance o las características de los equipos es indispensable, sobre todo cuando en la misma plataforma convivirán dispositivos que se conectan a Internet y otros que carecen de esta capacidad.

Una plataforma de seguridad parcial impondrá procesos adicionales en dispositivos más antiguos o los ignorará completamente, un riesgo que no puedes permitirte.

 

5 Escalabilidad

Una política de administración de dispositivos debe ser capaz de evolucionar en el tiempo. De nada servirá una solución que debas desechar o que sea obsoleta cada tres o cuatro años y reimplementar de cero. Una plataforma escalable, que te permita no sólo agregar más dispositivos y adaptarse a los nuevos sistemas operativos, sino que pueda evolucionar para darles la cobertura de seguridad, administración y servicios que se van a requerir en el futuro a ti y a tus empleados, es imprescindible.

Una política de MDM debe ser una planeación y una inversión de una sola vez, que sólo requiera que revises y actualices conforme es necesario. No te ates a plataformas que deban escalarse con cada salto tecnológico.

 

Con la implementación de estos cinco elementos, la política de seguridad de dispositivos móviles de tu empresa contará con lo básico para cumplir con las mejores prácticas a nivel mundial y asegurará una operación fluida y sin incidentes para tu negocio. Descargar

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Empresa, #MDM, #BYOD, #SeguridadMovil