<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTVAR1_041115_F1.jpg

Complementar la venta de tus productos o servicios a través del m-commerce puede ser una modalidad que a corto y largo plazo beneficiará a tu empresa o negocio.

Key Insights

  • El m-commerce es la venta de productos y servicios a través de una plataforma optimizada para dispositivos móviles
  • La AMIPCI proyecta que de los 27 millones 700 mil smartphones que hay en manos de mexicanos en 2014, este número aumentará para 2017 en un aproximado de 46 millones 600 mil unidades
  • Al menos 92% de los mexicanos utilizan sus dispositivos móviles para investigar o comprar productos varias veces al mes.

La expansión en el uso de dispositivos móviles en nuestro país es uno de los factores que nos permitirán tomar una decisión informada para explorar la venta de nuestros productos o servicios a través de la modalidad del m-commerce. Por esa razón cientos de empresas estan optando por ser mobile friendly.


¿Por qué explorar esta forma de venta? ¿Tiene potencial este tipo de comercio?


Veamos, la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) en el Estudio de Comercio Electrónico 2015 señala que:


Asimismo, la misma AMIPCI proyecta que de los 27 millones 700 mil smartphones que hay en manos de mexicanos en 2014 este número aumentará para 2017 en un aproximado de 46 millones 600 mil unidades.


dos tercios de los compradores utilizan un dispositivo móvil para sus compras online con tan sólo un tercio que utiliza exclusivamente PC/Laptop

Por otra parte, en su estudio sobre dispositivos móviles, en el apartado sobre m-commerce la AMIPCI menciona “que al menos 92% de los mexicanos utilizan sus dispositivos móviles para investigar o comprar productos varias veces al mes”. Y que las transacciones en esta modalidad en junio de 2014 fueron de 27 mil 300 millones de pesos.


Un último dato: el gasto mensual promedio en todos los dispositivos, sin considerar compras para viajes, representó de enero a marzo de 2015 alrededor de $1, 860.00 pesos gastados online por mes.


Consejos para que lleves tu producto o servicio a esta modalidad de comercio:


  • Desarrollar un sitio web atractivo pero sobre todo funcional para dispositivos móviles y planeado expresamente para m-commerce.

Posiblemente, ya cuentas con un sitio de e-commerce pero debes recordar que quizá no fue creado bajo un diseño web adaptativo por lo que es casi imposible navegar en él a través de una tablet o un smartphone.


  • Crear una aplicación móvil (app) que seduzca a tus clientes


La mayor parte del m-commerce se da mediante una app por lo que tu aplicación debe ofrecerle a tus clientes la información necesaria de tu servicio o producto, el costo, formas de pago, seguridad de que sus datos sólo son utilizados para dicha transacción de compra-venta y ser una app multiplataforma, es decir, que sea funcional en cualquier sistema operativo móvil (Android, IOS, etc.).


Un modelo que me viene a la memoria de una buena app de m-commerce es el de la venta de boletos de las compañías exhibidoras de cine de nuestro país, porque suelo utilizarlas con regularidad cuando voy a ver una película. Este tipo de app me muestra qué películas se exhiben, luego hago mi elección de película y horario, registro mis datos de tarjeta bancaria, y elijo sala, horarios, cantidad de boletos y asientos que me gustaría ocupar (me muestra las butacas de la sala disponibles) e inmediatamente hago la transacción. Al adquirir mis boletos de esta manera, evito hacer largas y tediosas filas. Desde mi punto de vista, estas apps son muy funcionales por lo que considero que debe tomarse como un caso de éxito de m-commerce que podemos tomar como ejemplo para incursionar como empresa o negocio en este tipo de comercio.


Implementar este tipo de plataformas no resulta oneroso y como has leído puede complementar la forma en que ofreces tus productos y servicios a tus clientes. ¡Qué esperas, sedúcelos a través de una funcional y atractiva app!

Servicio de Mensajería Empresarial Telcel

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: M-Commerce, #ServicioM2M, #AplicacionesMóviles, Dispositivos móviles