El Internet de las Cosas (IoT) y las comunicaciones de Máquina a Máquina (M2M) tienen en común el contar con una plataforma que les da acceso a dispositivos remotos, pero hasta allí es donde las similitudes terminan. A continuación te explicaremos en qué consiste cada solución.
El papel cada vez más presente del Internet de las Cosas en la industria y los negocios y sus beneficios potenciales han planteado numerosas preguntas con respecto a las distinciones entre IoT y otras plataformas ya existentes como las comunicaciones M2M. El acceso a dispositivos remotos es un elemento común para ambas soluciones, por lo que las preguntas sobre cómo distinguir entre los dos son comprensibles.
Key Insight
La coincidencia entre los dos tipos de soluciones termina en su capacidad de conectividad remota. Las diferencias comienzan a ser más evidentes cuando analizamos cómo logran el acceso a los dispositivos remotos dentro de cada una de sus redes.
Por ejemplo, las soluciones M2M por lo general están basadas en comunicaciones punto a punto utilizando redes celulares o cableadas. Por el contrario, las soluciones IoT se basan en redes conectadas por direcciones IP, como las utilizadas por computadoras y smartphones para acceder a internet y por medio de ellas interconectar los datos de los dispositivos con una plataforma en la nube o dirigirlas hacia un servidor.
Esto quiere decir que las aplicaciones M2M suelen estar compuestas de módulos de hardware incrustados en una máquina en un sitio fijo y que se comunican a través de redes celulares por medio de una tarjeta SIM o por redes de cable a una aplicación de software. Esta capacidad permite a tu empresa reducir sus costos de administración de servicios mediante diagnósticos, solución de problemas y actualizaciones de forma remota, así como otras capacidades a distancia que reducen la necesidad de desplegar personal de servicio de campo.
Este tipo de plataformas se emplea regularmente en empresas que requieren mantener un control y administración de tareas en equipos y máquinas que ejecuta procesos rutinarios y se encuentran fijos en una ubicación determinada. En las soluciones IoT dedicadas para la industria la forma de comunicarse con los dispositivos y los datos que se generan cambian. Una plataforma IoT permite la comunicación de los mismos dispositivos que las aplicaciones M2M, pero también agrega otros nuevos elementos a la cadena, como son sensores de baja potencia y dispositivos de lectura de diagnósticos.
Esta red de dispositivos se comunica a través de redes IP basadas en estándares de Internet, a diferencia de las redes celulares de las plataformas M2M y sus datos se incorporan a las aplicaciones empresariales para permitir no sólo mejorar el servicio, sino también incrementar la eficiencia operativa al tiempo que el análisis de estos datos permite identificar nuevos modelos de negocio.
Las soluciones IoT se despliegan principalmente cuando se requiere tener conectividad que genere información en tiempo real tanto en máquinas fijas, como en dispositivos y sensores móviles (como el uso de beacons en centros comerciales) y que utilizan protocolos de internet para dotar de información a las aplicaciones empresariales en todo momento.
Como puedes ver, aunque parten de un concepto básico, las comunicaciones M2M y IoT son diferentes en la forma en que se conectan a los dispositivos y la información que le proveen a tu negocio. Una no sustituye a la otra, son más bien complementarias.
¿Cuál se ajusta mejor a tu negocio?

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences